MALTA



Mayo 2018


Reservamos vuelo con volotea directo desde Bilbao.

http://www.volotea.com/es/

Y en el aeropuerto de Luqa alquilamos un coche para los doce días con la compañía GOLDCAR. No alquilar con esa compañía, merece la pena pagar mas y alquilar con otra mas fiable.

Malta es un pequeño país, formado por tres islas (hay mas, pero prácticamente son islotes). La isla principal, Malta, tiene aproximadamente 27km de largo por 14 km de ancho, Gozo la segunda, 15km de largo por 7 de ancho y en Comino la más pequeña y deshabitada (dicen que una familia vive todo el año cuidando un hotel) la distancia más larga no llega a 3km.

Estuvimos 12 días. Primero 6 en Malta, luego fuimos a pasar un finde a Gozo (3 días) y volvimos los tres últimos a Malta.



Una de las decisiones que a priori puede parecer complicada en Malta es donde dormir. Hay muchas opciones, pero hay que tener en cuenta que al ser una isla muy pequeña estés donde estés te puedes presentar en la otra punta de la isla en unos veinte minutos. Eso si, esto depende de la hora punta. Tiene mucho trafico sobre todo la zona de La Valeta y ciudades de alrededor.

Nosotros pasamos tres dias en Gzira, en la zona de Sliema con la intención de visitar el area de La Valeta/tres ciudades. En este área, digamos, habría tres principales zonas. La Valeta, Sliema y San Julian. La Valeta podría ser la más cara de las tres y además por la noche no tiene vida, luego San Julian que seria al revés, la más barata y por la noche con muchísimo ambiente (ruido), en ella esta la famosa zona Paceville, con muchos bares de marcha y llena de chavaleria de fiesta. Y por ultimo Sliema seria mas bien como la zona pija, con mucho restaurante, también bares, pero menos chavaleria y de donde parten muchas excursiones en barco. Para ir a Gozo, a Comino, un tour por el Grand Harbour...etc.

Nuestro hotel era este:


Bien situado, nuevo y buena relación calidad/precio. Tienen varias opciones, apartamentos, hotel...etc.

El hotel, como era para llegar lo cogimos desde España. El resto ya no. Yo diría respecto a los hoteles en Malta que al estar tan acostumbrados a que las reservas se hagan a través de internet, si consigues hablar con el propietario in situ o por teléfono puedes bajar un poco el precio al quitarse la comisión de los agentes de internet.

Buen sitio para comer por la zona de Sliema, Il Merrill, comida tipica maltesa de calidad:


En esos tres primero días visitamos La Valeta. Preciosa ciudad, visitas obligadas la catedral y el palacio del gran maestre, y fabulosas vistas desde los dos jardines barrakka, el upper y el lower. Si se quiere cruzar de la Valeta a las tres ciudades en una góndola tradicional maltesa (Dghajsa) se tiene que ir en frente casi del ascensor de los jardines upper barraka (2€ trayecto, el ferry cuesta 1.5€). El domingo fuimos a Marsaxlokk a ver el mercado de pescado y comer allí. Comimos en el Roots por recomendación de un local, y muy bien. El Mercado en cambio, diría que ha perdido un poco de encanto, los puestos para turistas ya son muchos más que los de pescado. Cerca queda la Saint Peter's pool. Buen, y bonito lugar para darse un baño.




Excursiones por esa zona hicimos la famosa Blue Grotto, hay que hacerla, pero bueno...tampoco es algo único...los templos de Hagar Qim, impresionantes. Y visitas a Rabat y Mdina, antiguas capitales de la Isla. Rabat, es muy chulo, allí se pueden visitar las catacumbas de San Pablo y Santa Águeda. Yo, visitaría las dos. Santa Águeda, tiene de especial que tiene frescos y visita guiada, aunque la visita a las catacumbas es corta, y San Pablo, no tiene frescos, no tiene visita guiada, pero como catacumbas son mas grandes e impactantes. Mdina es preciosa. La ciudad del silencio. Una pequeña ciudad amurallada, situada en una meseta, perfectamente conservada con sus magníficos palacios y su impresionante (como todas las de Malta) catedral...una gozada pasear y perderte (por poco tiempo, es muy pequeña) por ella, con esa mezcla entre árabe, colonial y europeo-medieval...única.

Buen sitio para comer en Mdina es el Bacchus:


También esta bien ir a Mosta para visitar la Rotunda, y bueno cuando Robert Altman hizo la pelicula de Popeye, los malteses decidieron dejar su poblado transformado en parque tematico...no esta mal, acercarse alli, y hacer una foto desde arriba...es chulo, y bueno, si se viaja con niños, imagino que igual esta bien entrar.






De Gzira nos fuimos a Bugibba (3 días), en la bahía de Saint Paul, uno de los sitios más turísticos, con muchos restaurantes y vida nocturna, también allí están el Café del Mar y el Acuario y de allí salen también muchas excursiones en barco a Gozo, y/o Comino, La Valeta...etc.

Buen sitio para comer en Bugibba el Ta Pawla, comida maltesa.

https://www.facebook.com/tapawlamalta/

Y diria, aunque suene atrevido que no se puede comer mejor en Malta que en el Tarragon. Ellos se creen más de lo que son, y sin duda les falta mejorar y bajar nivel de espectaculo, pero se come de lujo y para darse un lujo...:

http://tarragonmalta.com/

Nos alojamos en el Sunsekeer complex. De ahí fuimos a pasar un fin de semana a Gozo, y volvimos luego a Malta otros días. Como nos gusto el Sunsekeer, regateamos un poco y nos llevábamos bien con Neville, el dueño, repetimos.

http://www.sunseekerholidaycomplex.com/




PLAYAS.

Con las playas no hay que hacer mucho caso de las fotos...parece que son arenales, y luego apenas hay una pequeña franja de arena.

Sin lugar a dudas las más guapas, y las que más merecen la pena (recorrimos, si no todas, casi todas) son:
- GOLDEN BAY. El mayor arenal de la isla, hay que bajar un poco y tiene muchos servicios. Arriba hay restaurantes para elegir.
- GHAJN TUFFIEHA BAY. Al lado de Golden Bay hay que bajar un poco más, y es muy parecida,  con menos arena, pero más chula, con menos servicios, y por decirlo de alguna forma, como mas salvaje. Tiene un solo restaurante abajo, que es un chiringuito y bastante caro, mejor llevar comida y bebida.



Llegamos a Gozo, fuimos a pasar un fin de semana. Nos alojamos en Il Wileg, una especia de casa rural muy buena y a muy buen precio, con Martin como estupendo anfitrión.


Gozo es una gozada...jejeje...nada que ver con la bulliciosa Malta, aqui parece que el ritmo se frena y con él, el reloj. Todo va más lento y la falta de turismo no solo se agradece, si no que es una maravilla.
Ciudadela y Rabat, son una pasada, del estilo a sus hermanas mayores en Malta, pero mas pequeñas y coquetas. Sus templos Ggantija, lo mismo, mas pequeños y coquetos, pero igual de interesantes que sus hermanos malteses. Como excursiones esta chula la del mar interior, aunque ya, al salir al mar exterior no se puede disfrutar del Azure window, su atardecer sigue siendo igual de espectacular. Como en Malta sus iglesias son una pasada, curiosidad un trampantojo que hay en la catedral, en Ciudadella, en el techo hay un fresco que simula ser una cúpula. El santuario de Ta' Pinu y la Rotunda con vistas a toda la isla también son interesantes.





PLAYAS.

Igual que en Malta, no hay que dejarse engañar por la fotos. Arenal propiamente dicho solo existe RAMLA BAY. Cerca de ella SAN BLAS, también tiene arena...pero poquísima.... y lo que si tiene es una gran cuesta para bajar a ella, que no se si merece la pena, abajo hay un chiringuito.

Eso si, hay dos bahias...aunque son mas como dos puertos naturales, o pequeños fiordos, uno pequeñisimo...preciosos e interesantisimos....:

MGAR IX-XINI. Famoso por haber rodado alli Angelina Jolie y Brad pitt.
WIED IL GHASRI. Precioso mini mini fiordo mediterráneo.

También son interesantes sus antiguas salinas.

No esta mal ir a comer un dia a Xlendi bay, puedes luego tomar el sol y bañarte en su bahía. Y otro día a Marsalforn. Alli comimos muy bien en Il Kartell.






Desde Malta o desde Gozo se puede ir a Comino, desde ambas hay excursiones de día con otras visitas o ferries directos regulares con horarios de ida y vuelta. Comino es muy pequeña, lo principal de esta isla es ver la BLUE LAGOON, sin duda una de las playas más bonitas del mundo. Eso si, de playa tiene poco, la mayoría de su arena blanca esta sumergida, de ahí, su color, y no solo te tienes que pegar por, si no pagar por una silla para poder estar minimamente acomodado....cara la silla por cierto (con regateo)...eso si, los chiringuitos que hay en la isla, en la playa, no son caros.


Sin duda Malta es un país, cómodo, fácil, seguro...que reúne historia, cultura, gastronomía...pero que desgraciadamente, y siendo nosotros unos mas, esta machacado por el turismo...de hecho varias guías recomiendan encarecidamente no viajar en julio y agosto....




















Hay un detalle que añadir. Una de las visitas obligadas en Malta, sin duda, es el HIPOGEO, unos espectaculares templos subterráneos datados 5000 años a.c.. Para poderlos ver hay que hacer la reserva con muchos meses de antelación, ya que para su conservación solo esta permitida la entrada en pequeños grupos y a 80 personas al día. Si no te ha sido posible hacer la reserva o cuando miraste ya era imposible, existen unas entradas al día lastminute (creo que 12). Para poder acceder a estas entradas hay que ir el día anterior al museo de arqueologia de Malta o al museo de arqueologia de Gozo, y esperar a ser uno de los agraciados. Eso si, son un poco más caras. Las normales cuestan 35€ y las lastminute 40€. Pero la visita, merece la pena.

Para hacer unas fotos chulas de La Valeta esta bien desde las tres ciudades, pero a mi me parece mucho mejor desde debajo de la pasarela del centro comercial point. 


LO MEJOR.

- La Valeta. La Valeta y las tres ciudades, esa mezcla de las diferentes culturas que han pasado por las islas las hace únicas.
- La blue lagoon. Sin duda de las playas más bonitas del mundo.
- El atardecer desde el Azure Window.
- Mdina y Rabat en Malta y Ciudadela y Rabat en Gozo. Preciosas y únicas.