Decidimos Cabo Verde y una vez decidido nos pusimos a buscar vuelo. De lo que encontramos lo que nos pareció mejor fue: Ir a Cabo Verde desde Madrid primero con ryanair a Gran Canaria y luego desde ahí a Praia con Binter Canarias.
http://www.ryanair.com/
https://www.bintercanarias.com
Llegamos al aeropuerto de Praia con Cabo Verde en la cabeza, muchas ideas, algunos planes, ciertas rutas...pero nada decidido...así que lo primero que hicimos fue entrar en las oficinas de TACV y empezar a "organizar" un plan de viaje. Nuestro recorrido por islas decidimos que seria Fogo, San Vicente (alli luego barco para Sto. Antao), Boa Vista, Maio y Santiago.
http://www.flytacv.com
Habría que decir algo muy importante de TACV, lo primero que los vuelos salen mas baratos si se cogen allí, en Cabo Verde, y lo segundo, el primer día puedes hacer una reserva de muchos vuelos con fechas y dejarlos pagados y luego, sin embargo, modificar esas fechas a tu gusto sin coste adicional alguno.
En el plan que hicimos al llegar, decidimos primero visitar FOGO para subir a su famoso volcán. Acabamos de llegar, aun frescos y parecía buena idea hacer las cosas mas "cansadas" al iniciar el viaje. Eso si, teníamos cuatro horas de espera por lo que fuimos a Praia a comer y volvimos. Comimos y nos dio tiempo a visitar Plateau, el centro histórico de Praia. Taxi ida/vuelta aeropuerto (1200$)
Cabo Verde es un país del cual es difícil conseguir mucha información antes de ir. Sus hoteles y restaurantes es dificil verlos en paginas como trivago o tripadvirsor, por lo cual la mayoría de las veces estas improvisando lo que le hace un destino muy interesante, además el poderte fiar de la gente, con su hospitalidad, su amabilidad y su buena onda, en una palabra de su morabeza, le hace un país, si cabe, mas atractivo. Normalmente el alquiler de coches suele ser muy caro, y los taxis también (estas obligado a cogerlos en la mayoria de los aeropuertos, y claro el precio se regatea...un poco...por ejemplo en Praia, normalmente te piden 900$ y el precio es 700$, al menos a un turista) pero a cambio tienes los colectivos, también llamados aluguers o hiaces con precios muy bajos. Lo mejor es enterarse primero del precio del destino al que vas, y pagar al chofer con toda normalidad cuando llegas. No preguntar al chófer o intentar regatear precio con él porque, entonces, pagaras mas. Eso si, este servicio siempre es muy irregular, sin horarios fijos, y normalmente se espera a llenar el colectivo, y viajaras, a veces, incomodo y rodeado de locales y sus mercancías, en mi forma de verlo, esto, le da un encanto especial a estos cortos trayectos.
En hoteles, quitando los de turismo de masas, los todo incluido, hay, digamos, tres categorías. La baja que puede rondar los 2500$, la media que puede estar sobre los 3500$ y la alta que estaría sobre los 7500$. Nosotros nos movíamos en la media, nos parecía normalmente muy poca la diferencia de dinero entre baja y media y muy grande la diferencia de calidad, y del mismo modo muy grande la diferencia económica con los altos por el poco incremento de servicios, bueno en la media, en recepción pueden empezar pidiendo 5000$....pero normalmente se puede ir bajando... Pero nombro algunos de clase alta para los que vayan con posibles...
En restaurantes suele haber de dos precios. Los que ronda el plato principal, por ejemplo, atún unos 400$ y en los que esta en 800$. Por lo que se puede ir a todos, pero curiosamente no suele acompañar la diferencia de precio con diferencia de calidad. En el casa cafe mindelo, como ejemplo, uno de los mejor decorados, con mejor servicio, y mas calidad de comida, cenamos un día un arroz con lulas (calamares) y una langosta, con cervezas por 2400$/dos personas. El plato nacional es la Catchupa, un guiso de frijoles, maíz, verduras y carne y/o pescado, normalmente acompañado con huevo y chorizo, que en restaurante puede estar de 200$ a 350$.
Para salir la cerveza nacional, la strela, suele estar sobre 100$/120$, los combinados o mojitos o así sobre 250$/300$ y su bebida nacional, el omnipresente grogue o si se quiere mas suave el pontche (grogue con miel o frutas) sobre 100$.
FOGO:
Llegamos a Fogo y fuimos a su capital San Filipe. Estuvimos tres días, otro en cha, y un ultimo solo dormir en S.F. para coger el avión a la mañana siguiente. Vimos varios hoteles, hay varias opciones, en la clase "alta" el hotel colonial y en la clase media arko iris o las vegas, ambos muy bien situados, sencillos, pero limpios y a muy bien precio.
http://www.tripadvisor.es/Hotels-g1185367-Sao_Filipe_Fogo-Hotels.html
http://www.caboverde.com/pages/812526.htm
http://www.caboverde.com/pages/811900.htm
San Filipe es una tranquila y bonita ciudad colonial, con sus bellos edificios, su mercado, sus calles empedradas...etc. Tiene una playa de arena negra muy chula. Y para comer diferentes opciones, destacar en barato el restaurante Vulcao y el Coral.
Fuimos a Cha das caldeiras para subir al monte Fogo al día siguiente (precio colectivo sobre 750$). Cha es uno de esos lugares especiales que hay en el mundo. Sin luz eléctrica, ni agua, pero con una energía especial. Un lugar maravilloso. No tiene muchas opciones de alojamiento, y sin duda, la mejor es Casa Marisa.
http://www.fogo-marisa.com/
Subimos al Volcán, yo diría que hace falta guía, pero bueno hay turistas que se aventuran sin él. Subir al volcán es algo increíble y las vistas desde la cima son flipantes. Luego, ademas, te espera la bajada que una vez que llegas a la zona de arena se hace en 15 minutos. Para guías, en Cha, preguntar por Paulo o Nesito.
SAN VICENTE:
Llegamos a S.Vicente, a su capital Mindelo, aquí las opciones de alojamiento son mas amplias. En la gama alta yo diría que es bueno el hotel D. Paco, y en la gama media y tras ver bastantes, diría que sin duda el mejor es el Chez Loutche.
http://www.caboverde.com/pages/321636.htm
Mindelo es una ciudad preciosa, quizás la mas bonita de Cabo Verde, pero sobre todo su ambiente musical hacen de ella un gran destino, se dice que es la capital cultural del país y es también parada de avituallamiento de muchos navegantes.
Opciones para comer hay muchas, y muchas de ellas con música en directo, es solo enterarte de en que sitio va a haber música esa noche. Por el centro hay muchos, pero cabe destacar el casa cafe mindelo, comida de excelente calidad a muy buen precio, quizás por ponerle una pega el ambiente no es muy local, si no mas bien turístico, pero el sitio merece la pena. También tiene opción de alojamiento.
Desde Mindelo un día fuimos a Calhau, un bonito pueblito de pescadores a los pies de dos extintos volcanes (precio colectivo sobre 50$). Desde ahí, en un corto paseo llegas a praia grande, una fabulosa playa en la que es probable estés solo. El camino hasta Calhau es muy chulo, de un paisaje muy agreste, casi lunar, pero salpicado por pequeños oasis donde florece la agricultura.
Otro día fuimos a baia das gatas, localidad famosa por su festival, y que tiene otra bonita playa muy tranquila ya que esta hecha por unas piscinas naturales.
También cabe destacar la praça nova, lugar de reunión de muchos jóvenes....En ella esta la famosa discoteca Siryus...para ultima hora de la noche...
Si se quiere salir un sábado la mejor opción es ir la zona de Laginha, en la playa, allí hay bares con mucho ambiente y música en directo hasta altas horas...los mas famosos, el bar laginha y el bar holanda.
SANTO ANTAO:
Desde Mindelo lo mas natural es ir a Santo Antao...es la isla mas verde del archipiélago, y un autentico paraíso para los amantes del senderismo, con increíbles rutas por caminos empedrados en escarpados valles llenos de cultivos sembrados en terrazas. Tiene tres principales opciones de alojamiento. Paul, Ribiera grande y Ponta do Sol. Nosotros optamos por Ponta do Sol, un pueblecito de pescadores precioso y tranquilo. Nos alojamos en Residencial Vitoria, pero hay otras opciones…eso si, Residencial Vitoria es mucho mejor que el hotel blue bell o A Beira Mar…kolina d’sol debe estar bien, pero lejos del centro del pueblo…Desde allí parte una ruta increíble que es ir a Fontanelas, esta ruta se puede aumentar yendo hasta cha de igreja y allí coger un colectivo para regresar.
http://www.secretsdumonde.com/cap-vert/hotel-residencial-vitoria-santo-antao.html
Otro día hicimos la ruta del valle de Paul, una ruta que, parece, imprescindible. Se puede hacer de subida, pero lo mas fácil seria coger un taxi o colectivo (esto es mas difícil porque ya no hacen esta ruta, pero se puede negociar con alguno que te suba y siempre sale mas barato, sobre 2000$) hasta Cova Crater, el cráter de un volcán extinto, por una carretera realmente increíble y desde allí bajar por el valle hasta Paul, donde es muy fácil coger un colectivo de regreso hasta Ponta do Sol (colectivo 100$/150$).
Ademas el ultimo día hicimos la ruta desde Ponta do Sol hasta Praia Lisboa, una de las playas mas bonitas que he visto en mi vida, eso si, en el momento de hacer nosotros la ruta era bastante complicado, necesitabas la ayuda de un local que te indicase el camino y suponía bastante riesgo, ya que el camino era muy estrecho y peligroso y en algunos tramos se había caído, eso si, merece la pena visitar esta playa por su belleza.
Para comer, en la misma calle que residencial vitoria, están el cantinho do gato preto y otro al lado lanchoneta lita ambos muy bien, si bien gato preto un poco caro (algún día con música en vivo, que se paga...), también esta bien el rest. Veleiro.
BOA VISTA:
Boa vista es una de las dos islas turísticas junto con Sal. En Sal no estuvimos, pero debe estar muy machacada por el turismo del todo incluido…en Boa Vista han empezado también y tiene pinta que en unos años estará parecido…esto es, digamos, bueno y malo…hace que los precios sean mas caros y haya mas gente buscándose la vida del turismo…también hace que haya mas empresas dedicadas a alquileres, taxis o excursiones…y por otro lado como la mayoría de estos turistas no salen de sus “playas” y recintos, puedes estar en playas increíbles absolutamente solo.
Nosotros solo estuvimos dos días ya que nos atraían mas otras islas y ya estábamos pensando en Maio, una isla similar a Sal y Boa Vista, pero a la que el turismo de masas aun no ha llegado. Alquilamos una scooter (2000$/día) y eso si, en esos dos días nos dio tiempo a estar en la costa de Boa Esperança para ver su famoso barco encallado en la playa, y también pasar un día en la magnifica playa de Sta. Mónica…una playa paradisíaca que disfrutamos absolutamente solos hasta que a la hora que nos íbamos a ir, la invadió una excursión de quads en fila india de algún todo incluido.
Buenas opciones de alojamiento son, en la plaza barato la Pensión Sta. Isabel, sencilla, pero limpia y con frigorífico y wifi (el de la plaza) en la habitación y muy bien situada en el centro de Sal Rei. Una opción mas elegante, pero mas cara es el hotel migrante. Para comer en la esplanada de la plaza, no se come mal y está bien de precio…yendo hacia el puerto, esta el Grill Luar, cenamos muy bien en una azotea muy chula, la entrada es en una callejuela estrecha.
MAIO:
Maio es una isla maravillosa, junto con Sal y Boa Vista son las islas planas y arenosas del archipiélago, y a diferencia de las otras dos, aquí el turismo de masas aun no ha llegado…aunque, parece, que se le espera. Esto hace que puedas disfrutar de playas y parajes increíbles completamente solo…un autentico lujo…La capital Vila do Maio o Porto Ingles, es un pueblito tranquilo y bonito con varias opciones de alojamiento y comida.
Para alojarte hay bastantes sitios, sobre todo para lo pequeño del pueblo, la isla y el poco turismo que hay. Esta muy bien un hotel en la plaza que se llama Marilu, aunque no nos quedamos porque finalmente alquilamos un apartamento en el Stella Maris, en su contra, no había desayuno, en su favor…mas libertad, cocina, mas grande y bonito y su…piscina desbordante…un autentico relax a la vuelta de la playa…también existe el jardín do maio, el bonito hotel de Alphio, un italiano ya muy mayor al que hay que visitar para probar su exquisita comida, eso si, creo que solo cocina para huéspedes…y no se si gratis, al aeropuerto seguro que te trae y te lleva…por lo que si no eres su huésped es mejor pasar un día por la mañana hablar con él y reservar para otro día. Imprescindible.
http://www.caboverde.com/pages/551198.htm
http://www.caboverde.com/pages/551312.htm
http://ilhadomaio.it/stella-maris-village/
Desde la misma Vila do Maio tienes dos playas, una Bitche Roche, mas del pueblo, donde llegan los barcos y se bañan los locales, pero si te pones a andar por ella, y después de pasar el puerto podrás estar absolutamente solo. La otra, al otro lado, Ponta Preta, es mucho mas solitaria, una preciosa playa para estar solo y llega a ella caminando en un corto paseo. También estuvimos en Baia Santana (hay que ir hasta morrinho y luego desde allí un paseo precioso por la "sabana" y un pequeño desierto de dunas hasta llegar a la playa, 150$ colectivo a morrinho) , otra increíble y espectacular playa solitaria y en Ribera de D. Joao (aprox. 100$/colectivo), donde hay otra bonita playa, si bien, no tan bonita como las otras.
Para comer hay varios sitios. Aparte del ya dicho Jardin do Maio, esta el Kulor Kafe regentado por un francés (Bretón) donde se come muy bien, el tío es muy majo, y además el fin de semana también se puede tomar una copa. La esplanada de al lado del fuerte no es muy buena…solo normal, se puede ir si hay música en directo, y la esplanada de la plaza no esta mal. Si se sale un fin de semana se puede terminar en la esplanada de la playa…puro espectáculo….
SANTIAGO:
En Santiago solo estuvimos dos días. Bueno a la llegada antes de coger el vuelo para Fogo, como teníamos cuatro horas de espera nos acercamos a Plateau, el centro histórico de la capital, Praia, a comer. Ahora, a la vuelta del "tour" por las islas volvimos ya que el avión de vuelta salia de Praia para visitar, digamos, el comienzo de todo: Cidade Velha.
En mi opinión Santiago merece un viaje por si sola, y visitar Praia, Cidade Velha, Tarrafal, Assomada...etc. Pero si vienes de un viaje por las islas, quizás sus valles no lleguen a la belleza de los de Santo Antao, la playa de Tarrafal a las de Boa Vista o Maio, Praia a Mindelo...etc. Por lo que, como nosotros habíamos estado en otras islas, decidimos visitar solo lo que no tienen otras...la historia.
Cidade Velha es la primera ciudad colonial europea en los trópicos. También se puede ver la primera calle urbanizada por europeos en los trópicos, rua banana, y pasear por la frondosa Ribeira Grande razón por la cual fue elegido este asentamiento. Hay otros muchos monumentos La Sé Catedral, única catedral en todo Cavo Verde, La Igreja Nossa Senhora do Rosario, primera iglesia colonial, el Forte Real de Sao Felipe, el convento de Sao Francisco, el Pelourinho donde empezó la esclavitud africana...etc. En fin un museo al aire libre. Muchos de estos monumentos fueron destruidos en sucesivos ataques de piratas, pero en la actualidad han sido reconstruidos entre otros por la cooperación española.
En Cidade Velha no hay muchas opciones para alojarse. Esta bien real turis, pero si tienes la suerte de ocupar una de sus dos únicas habitaciones. También te puedes alojar en una casa de las de rua banana para ver como se vivía antes...pero quizás esta opción sea demasiado...hippie..También en Kamu ka kafe, pero son baños fuera de la habitación y hay que subir una cuesta bastante fuerte para llegar a él .Luego hay dos hoteles, pero algo alejados de la ciudad. Yo diría que la mejor opción de alojamiento es la Quinta de Ribeirinha, algo alejada, pero buenas habitaciones, limpias, buen desayuno y piscina, hay que tener en cuenta que la playa de Cidade Velha no es muy buena.
https://www.facebook.com/pages/Pousada-Quinta-DA-Ribeirinha/561031127273195
Para comer sobre todo los chiringos de la playa. El primero, el que pertenece a real turis (Tereru di Kultura), posiblemente sea el mejor restaurante en el que hemos estado en Cabo Verde, aunque no sabría decir si su alto precio merece la pena. El que si merece la pena es el último, restaurante dirigido por Juan un español que lleva muchos años en Cabo Verde y que te puede ayudar mucho, si este es tu primer destino de las islas.
http://www.caboverde.com/pages/183581.htm
Desde Mindelo lo mas natural es ir a Santo Antao...es la isla mas verde del archipiélago, y un autentico paraíso para los amantes del senderismo, con increíbles rutas por caminos empedrados en escarpados valles llenos de cultivos sembrados en terrazas. Tiene tres principales opciones de alojamiento. Paul, Ribiera grande y Ponta do Sol. Nosotros optamos por Ponta do Sol, un pueblecito de pescadores precioso y tranquilo. Nos alojamos en Residencial Vitoria, pero hay otras opciones…eso si, Residencial Vitoria es mucho mejor que el hotel blue bell o A Beira Mar…kolina d’sol debe estar bien, pero lejos del centro del pueblo…Desde allí parte una ruta increíble que es ir a Fontanelas, esta ruta se puede aumentar yendo hasta cha de igreja y allí coger un colectivo para regresar.
http://www.secretsdumonde.com/cap-vert/hotel-residencial-vitoria-santo-antao.html
Otro día hicimos la ruta del valle de Paul, una ruta que, parece, imprescindible. Se puede hacer de subida, pero lo mas fácil seria coger un taxi o colectivo (esto es mas difícil porque ya no hacen esta ruta, pero se puede negociar con alguno que te suba y siempre sale mas barato, sobre 2000$) hasta Cova Crater, el cráter de un volcán extinto, por una carretera realmente increíble y desde allí bajar por el valle hasta Paul, donde es muy fácil coger un colectivo de regreso hasta Ponta do Sol (colectivo 100$/150$).
Ademas el ultimo día hicimos la ruta desde Ponta do Sol hasta Praia Lisboa, una de las playas mas bonitas que he visto en mi vida, eso si, en el momento de hacer nosotros la ruta era bastante complicado, necesitabas la ayuda de un local que te indicase el camino y suponía bastante riesgo, ya que el camino era muy estrecho y peligroso y en algunos tramos se había caído, eso si, merece la pena visitar esta playa por su belleza.
Para comer, en la misma calle que residencial vitoria, están el cantinho do gato preto y otro al lado lanchoneta lita ambos muy bien, si bien gato preto un poco caro (algún día con música en vivo, que se paga...), también esta bien el rest. Veleiro.
BOA VISTA:
Boa vista es una de las dos islas turísticas junto con Sal. En Sal no estuvimos, pero debe estar muy machacada por el turismo del todo incluido…en Boa Vista han empezado también y tiene pinta que en unos años estará parecido…esto es, digamos, bueno y malo…hace que los precios sean mas caros y haya mas gente buscándose la vida del turismo…también hace que haya mas empresas dedicadas a alquileres, taxis o excursiones…y por otro lado como la mayoría de estos turistas no salen de sus “playas” y recintos, puedes estar en playas increíbles absolutamente solo.
Nosotros solo estuvimos dos días ya que nos atraían mas otras islas y ya estábamos pensando en Maio, una isla similar a Sal y Boa Vista, pero a la que el turismo de masas aun no ha llegado. Alquilamos una scooter (2000$/día) y eso si, en esos dos días nos dio tiempo a estar en la costa de Boa Esperança para ver su famoso barco encallado en la playa, y también pasar un día en la magnifica playa de Sta. Mónica…una playa paradisíaca que disfrutamos absolutamente solos hasta que a la hora que nos íbamos a ir, la invadió una excursión de quads en fila india de algún todo incluido.
Buenas opciones de alojamiento son, en la plaza barato la Pensión Sta. Isabel, sencilla, pero limpia y con frigorífico y wifi (el de la plaza) en la habitación y muy bien situada en el centro de Sal Rei. Una opción mas elegante, pero mas cara es el hotel migrante. Para comer en la esplanada de la plaza, no se come mal y está bien de precio…yendo hacia el puerto, esta el Grill Luar, cenamos muy bien en una azotea muy chula, la entrada es en una callejuela estrecha.
MAIO:
Maio es una isla maravillosa, junto con Sal y Boa Vista son las islas planas y arenosas del archipiélago, y a diferencia de las otras dos, aquí el turismo de masas aun no ha llegado…aunque, parece, que se le espera. Esto hace que puedas disfrutar de playas y parajes increíbles completamente solo…un autentico lujo…La capital Vila do Maio o Porto Ingles, es un pueblito tranquilo y bonito con varias opciones de alojamiento y comida.
Para alojarte hay bastantes sitios, sobre todo para lo pequeño del pueblo, la isla y el poco turismo que hay. Esta muy bien un hotel en la plaza que se llama Marilu, aunque no nos quedamos porque finalmente alquilamos un apartamento en el Stella Maris, en su contra, no había desayuno, en su favor…mas libertad, cocina, mas grande y bonito y su…piscina desbordante…un autentico relax a la vuelta de la playa…también existe el jardín do maio, el bonito hotel de Alphio, un italiano ya muy mayor al que hay que visitar para probar su exquisita comida, eso si, creo que solo cocina para huéspedes…y no se si gratis, al aeropuerto seguro que te trae y te lleva…por lo que si no eres su huésped es mejor pasar un día por la mañana hablar con él y reservar para otro día. Imprescindible.
http://www.caboverde.com/pages/551198.htm
http://www.caboverde.com/pages/551312.htm
http://ilhadomaio.it/stella-maris-village/
Desde la misma Vila do Maio tienes dos playas, una Bitche Roche, mas del pueblo, donde llegan los barcos y se bañan los locales, pero si te pones a andar por ella, y después de pasar el puerto podrás estar absolutamente solo. La otra, al otro lado, Ponta Preta, es mucho mas solitaria, una preciosa playa para estar solo y llega a ella caminando en un corto paseo. También estuvimos en Baia Santana (hay que ir hasta morrinho y luego desde allí un paseo precioso por la "sabana" y un pequeño desierto de dunas hasta llegar a la playa, 150$ colectivo a morrinho) , otra increíble y espectacular playa solitaria y en Ribera de D. Joao (aprox. 100$/colectivo), donde hay otra bonita playa, si bien, no tan bonita como las otras.
Para comer hay varios sitios. Aparte del ya dicho Jardin do Maio, esta el Kulor Kafe regentado por un francés (Bretón) donde se come muy bien, el tío es muy majo, y además el fin de semana también se puede tomar una copa. La esplanada de al lado del fuerte no es muy buena…solo normal, se puede ir si hay música en directo, y la esplanada de la plaza no esta mal. Si se sale un fin de semana se puede terminar en la esplanada de la playa…puro espectáculo….
SANTIAGO:
En Santiago solo estuvimos dos días. Bueno a la llegada antes de coger el vuelo para Fogo, como teníamos cuatro horas de espera nos acercamos a Plateau, el centro histórico de la capital, Praia, a comer. Ahora, a la vuelta del "tour" por las islas volvimos ya que el avión de vuelta salia de Praia para visitar, digamos, el comienzo de todo: Cidade Velha.
En mi opinión Santiago merece un viaje por si sola, y visitar Praia, Cidade Velha, Tarrafal, Assomada...etc. Pero si vienes de un viaje por las islas, quizás sus valles no lleguen a la belleza de los de Santo Antao, la playa de Tarrafal a las de Boa Vista o Maio, Praia a Mindelo...etc. Por lo que, como nosotros habíamos estado en otras islas, decidimos visitar solo lo que no tienen otras...la historia.
Cidade Velha es la primera ciudad colonial europea en los trópicos. También se puede ver la primera calle urbanizada por europeos en los trópicos, rua banana, y pasear por la frondosa Ribeira Grande razón por la cual fue elegido este asentamiento. Hay otros muchos monumentos La Sé Catedral, única catedral en todo Cavo Verde, La Igreja Nossa Senhora do Rosario, primera iglesia colonial, el Forte Real de Sao Felipe, el convento de Sao Francisco, el Pelourinho donde empezó la esclavitud africana...etc. En fin un museo al aire libre. Muchos de estos monumentos fueron destruidos en sucesivos ataques de piratas, pero en la actualidad han sido reconstruidos entre otros por la cooperación española.
En Cidade Velha no hay muchas opciones para alojarse. Esta bien real turis, pero si tienes la suerte de ocupar una de sus dos únicas habitaciones. También te puedes alojar en una casa de las de rua banana para ver como se vivía antes...pero quizás esta opción sea demasiado...hippie..También en Kamu ka kafe, pero son baños fuera de la habitación y hay que subir una cuesta bastante fuerte para llegar a él .Luego hay dos hoteles, pero algo alejados de la ciudad. Yo diría que la mejor opción de alojamiento es la Quinta de Ribeirinha, algo alejada, pero buenas habitaciones, limpias, buen desayuno y piscina, hay que tener en cuenta que la playa de Cidade Velha no es muy buena.
https://www.facebook.com/pages/Pousada-Quinta-DA-Ribeirinha/561031127273195
Para comer sobre todo los chiringos de la playa. El primero, el que pertenece a real turis (Tereru di Kultura), posiblemente sea el mejor restaurante en el que hemos estado en Cabo Verde, aunque no sabría decir si su alto precio merece la pena. El que si merece la pena es el último, restaurante dirigido por Juan un español que lleva muchos años en Cabo Verde y que te puede ayudar mucho, si este es tu primer destino de las islas.
http://www.caboverde.com/pages/183581.htm
LO MEJOR:
- Dormir en Cha das Caldeiras, en ese ambiente que tienen los lugares únicos, y luego subir al pico del volcán Fogo.
- El contexto colonial portugués de los pueblos y ciudades caboverdianos, con su arquitectura y sus calles empedradas.
- Mindelo, la capital cultural del país. Su arquitectura, su ambiente....su música.
- Los valles y el verdor de Santo Antao.
- Las playas de Cabo Verde, el poder disfrutar completamente solo de increíbles playas es un lujo difícil de alcanzar. Destacar, cabo Sta. Maria, con su barco encallado y Sta. Monica, en Boa Vista; Baia Santa Ana y Ponta Preta en Maio; Praia Grande en San Vicente y Praia Lisboa en Santo Antao. Pero seguro que otro viajero descubriría mas...
- La historia de Cidade Velha, un autentico museo al aire libre. La primera ciudad colonial europea en los trópicos.
- Y sobre todo esto, la gente de Cabo Verde, su morabeza.
No hay comentarios:
Publicar un comentario