MÉXICO


MÉXICO - Peninsula de Yucatan - Campeche, Quintana Roo, Yucatán





Llegamos al aeropuerto de Cancún y alquilamos un coche en la agencia thifty.
De allí nos dirigimos a Tulum. En Tulum estuvimos tres días descansando, la zona hotelera de Tulum es una pasada, hoteles ecologicos tipo cabañas a pie de playa en la Rivera Maya, nos dio tiempo para visitar las ruinas mayas, también Cobá y el gran cenote. Dormíamos en el hotel Zulum, y es recomendable, por lo menos un día cenar en el hartwood.

Tulum Playa
Gran cenote
Tulum ruinas
Cobá

De Tulum fuimos a Laguna Bacalar, antes de llegar allí pasamos por Mahaual y comimos una riquísima langosta en Xcalak, frontera con Belice, en el restaurante Xcalak Caribe en agradable conversación con Freddy, su dueño. En Laguna Bacalar pasamos dos días increíbles, la laguna es preciosa, la llaman la de los siete colores y en ella hay tres cenotes, se pueden hacer varios tours alrededor de ella. El pueblito es muy tranquilo y agradable para cenar y pasear luego por la noche. Si se quiere tomar una copa, buena opción es ir al rincón pirata, que suelen organizar conciertos, su dueño un rumano es un tipo majo. Nos alojamos en el hotel casa corazón.

Laguna Bacalar
Laguna Bacalar

De Bacalar fuimos a Campeche, y paramos para ver las maravillosas ruinas de Calakmul, dentro de la reserva de la biosfera. Son unas ruinas increíbles y apenas hay turistas. Llegamos a Campeche y estuvimos allí dos días, su casco histórico es precioso, quizás demasiado bonito comparado con otras ciudades, hicieron mucha labor de rehabilitación y eso se nota. Pasear por su malecón al atardecer es una gozada y se pueden visitar también sus fuertes y baluartes. Buena opción para cenar es el restaurante Marganzo, buena comida y amenizado por los magníficos boleros del trío azul. Nos alojamos en el hotel López, un clásico campechano.

Calakmul

Campeche - Rest. Marganzo

Campeche

De Campeche fuimos a Mérida, teníamos intención de quedarnos allí tres días, pero el calor y el hecho de que Mérida es una ciudad bastante grande nos desanimo y solo estuvimos dos. Mérida aun así es muy chulo, aunque no tan bien conservada como Campeche o Valladolid. El zócalo con su catedral y el paseo montejo merecen una visita. También desde allí se pueden hacer visitas a Celestun o puerto progreso a avistar flamencos, pero como teníamos pensado ir a puerto lagartos y las salidas y entradas a Mérida son más complicadas, desistimos. Mérida es bastante turística y se nota, por las noches la ciudad está bastante animada. En Mérida nos alojamos en el hotel los Aluxes, otro clásico y estratégicamente situado entre el zócalo y el paseo Montejo. Mención especial la heladería colon…increíbles helados y champolas.
http://www.aluxes.com.mx/

Mérida - Zócalo y Catedral
Mérida - Heladería Colón

De Mérida fuimos a Valladolid, desde allí visitaríamos Chichen Itzá por el camino también visitamos Izamal la ciudad de las siete pirámides, ya que dentro de la ciudad hay siete pirámides mayas, también se ve el convento de San Antonio, que tiene el mayor atrio de Latinoamérica y solo superado por el de San Pedro del Vaticano. También visitamos los cenotes de Cuzamá, para llegar a ellos hay que ir montados en unos trucks tirados por caballos a través de las antiguas vías de las haciendas del Henequén. Valladolid es una ciudad pequeña, tranquila, bonita y muy agradable su zócalo y su catedral merecen una visita. Una buena opción para cenar es el restaurante Conato. Dentro de la ciudad hay un cenote muy interesante y bonito, el cenote zací. En Valladolid estuvimos dos días y visitamos Chichen Itzá, hicimos la visita de día y la nocturna. Las ruinas son espectaculares y están muy bien conservadas, para hay hordas de turistas y de puestos de suvenires, aunque su visita es obligada, de hecho ahí se puede ver la pirámide de Kukulkán, una de las siete maravillas del mundo actual, quizás merezca mas la pena la visita nocturna con el espectáculo de luz y sonido.  En el camino se puede visitar el cenote Ikil, uno de los más bonitos, pero con una avalancha de turistas, ya que se encuentra dentro de un complejo hotelero y las excursiones paran ahí. También en los alrededores de Valladolid se pueden visitar los cenotes de Dzitnup, el Xkeken y el Samulá, los dos espectaculares. Nos alojamos en el hotel colonial la Aurora…muy agradable y bien situado.
http://hotelcoloniallaaurora.blogspot.com.es/

Cenotes Cuzamá
Cuzamá
Izamal
Valladolid - Zócalo y Catedral

Chichen Itzá - Piramide de Kukulcán

Chichen Itzá -  El Caracol

Chichen Itzá - Espectaculo nocturno de luz y sonido

De Valladolid fuimos a isla Holbox, pero de camino decidimos ver Rio Lagartos, para hacer un tour de avistamientos de flamencos, muy interesante, también te paran en las aguas rosadas (el spa maya) para embadurnarte de lodo. Isla Holbox, es una maravilla, es una isla con poca población en la que no hay coches y los locales se mueven en carritos de golf o motos. Su ambiente es muy relajado y es ideal para descansar y tomar el sol en su playa de aguas tranquilas y de muy poca profundidad. Buenas opciones para cenar son Los Peleones y el Viva Zapata, este último para pescado o marisco, como curiosidad, también, se puede probar la hamburguesa de langosta de Casa Lupita. Allí estuvimos tres días descansando y mención especial merece el tour para ver al tiburón ballena y nadar con él…una autentica pasada, una experiencia de esas que no se olvidan…en Holbox nos alojamos en el hotel Holbox suites.
http://www.holboxcollection.com.mx/luxury/luxury_holbox-suites.php

Río Lagartos

Río Lagartos
Holbox
Holbox
Holbox - Tiburón ballena

Como nuestro avión salía por la mañana de Cancún, decidimos la última noche en México pasarla allí. Cancún es un sitio único en el mundo, donde la maquinaria del turismo de masas mas mella ha hecho, no te puedes creer que exista un sitio así, y realmente antes de que el hormigón llegara allí el lugar tenía que ser idílico. La zona hotelera es tipo yanqui, solo hay hoteles, villas y centro comerciales y la mayoría de las playas son privadas aunque hay alguna publica. Nosotros decidimos quedarnos en Cancún pueblo, y realmente no esta tan mal como cabe esperar, salimos a cenar y dar un paseo y aunque se respira también mucho ambiente yanqui y es muy turístico, puedes encontrar algun mercado y restaurantes mas de estilo local y se prefiere a la zona hotelera. Nos alojamos en el Ibis Cancún.

Cancún desde el avión

· LO MEJOR:

  • Dormir unos días en un hotelito de cabañas en Tulum...y descansar...eso, si es descansar...bañarse en la playa de las ruinas...una de las playas mas bonitas del mundo.
  • Bañarte en un cenote, hay muchos donde elegir...pero si se puede ir a los de Cuzamá que se llega a ellos a través de unos trucks por las viejas vías de las haciendas del henequén.
  • Estar unos días en Bacalar en un hotelito a orillas de su increíble laguna...la de los siete colores.
  • Visitar casi en solitario las majestuosas y perdidas ruinas de Calakmul atravesando la reserva de la biosfera del mismo nombre.
  • Perderte por el casco viejo de Campeche para terminar cenando en el restaurante Marganzo escuchando los boleros del fabuloso trío azul.
  • Comer una champola en el zócalo de Mérida, en la mítica heladería Colón.
  • Pasear de noche por Valladolid, cenar en el Conato, y se se anima la noche terminar el el karoke del Zócalo.
  • Visita nocturna a Chichen Itzá, con muchos menos turistas y espectáculo de luz y sonido con la historia del sitio.
  • Rio lagartos. Flamencos, aguas rosadas y spa maya.
  • Pasar unos días en la paradisíaca isla de Holbox haciendo lo que te de la gana...o sin hacer nada.
  • Nadar con un tiburón ballena.







No hay comentarios:

Publicar un comentario