PALESTINA

AGOSTO 2015

PALESTINA/JORDANIA 2015

Cuando se viaja con un amigo local se investiga poco, se mira poco y uno se deja llevar...

Esto paso en este viaje que será de los que menos info pueda dar respecto a restaurantes y no digamos a hoteles, ya que su gran hospitalidad hizo que no viéramos ni uno.

Llegamos a Tel Aviv, mas concretamente a la parte vieja JAFFA, viendo lo caros que son los hoteles en esta ciudad decidimos coger un apartamento en airbnb. 

Jaffa es muy chulo, el puerto mas antiguo del mundo. Por el día esta muy bien visitar el flea market y por la noche y para cenar (dependiendo del día) esta muy bien la zona de Olei Zion, muchos bares y restaurantes con música en directo. Destacar el puaa.


Puaa - Jaffa


Otro día cenamos en el old fisherman and the sea un buen restaurante para comer pescado. el primero no hay que pedir ya que te sacan ellos 21 ensaladas y una jarra de limonada con menta.


Old Fisherman and the sea - Jaffa

Partiendo de Jaffa, desde la plaza del reloj, es muy interesante dar un paseo hasta el barrio Neve Tzedek, primer asentamiento judío en Tel Aviv, de ahí ir al mercado del Carmelo y luego subir por Allenby y Rothschild Blvd para ver, posiblemente, la mayor concentración de casas estilo bahaus, para después bajar por Ben Zion Blvd. hasta la playa Yerushalaim. Se apreciará la evolución de una ciudad, desde el primer barrio humilde, pasando por una fantástica arquitectura para acabar en una modernisima ciudad.

De Tel Aviv fuimos a Jordania. Cabe decir que si alguien quiere hacer esto no es tan fácil como parece...lo lógico sería ir por el King Hussein bridge crossing también llamado Allenby, pero este paso fronterizo no parece garantizar el visado para extranjeros por lo que lo mas seguro es ir por el sheikh hussein bridge crossing también llamado jordan valley. Para llegar aquí desde Tel Aviv es necesario ir a la central station y coger un autobús a Afula de ahí coger un autobus a Beit She'an, y de ahí un taxi a la frontera...nosotros no vimos taxis donde nos dejo el autobús, hay tan solo 6 km, y con el calor que hacia la idea de hacerlos andando no era la mejor, así que hicimos dedo y nos acerco muy amablemente un camión...pero bueno, esta no parece ser la mejor manera de llegar allí...luego la frontera es otra cosa...preparaos para estar allí de 2h a 3h, tanto este paso como el otro (lo usaríamos para el regreso) son una autentica locura. 


JORDANIA

Llegamos a Amman...nuestros grandes anfitriones nos esparaban para cenar. Fuimos al pueblo de Al Fuhes, de mayoría cristiana cerca de Amman y cenamos en el restaurante al zuwada, una maravilla todo.

El día siguiente lo dedicamos a las visitas obligadas de Jordania, que yo diría son cuatro (quitando Aqaba en el mar rojo, que seria destino mas bien vacacional y mar muerto y río jordán que veríamos desde Palestina) Petra, Wadi Rum, Jerash y fortaleza de Karak, esta ultima, quizás, la mas prescindible.
Atardecer Wadi Rum

Petra es una maravilla, bueno, de hecho es una de las siete del mundo moderno, y que decir de ello. Wadi Rum es una pasada, dicen el desierto mas bonito del mundo. Debe haber mucha jaima para dormir en el desierto, nosotros fuimos al Rahayeb desert camp. Una chulada de campamento con jaimas individuales con baño privado.



Siq - Petra

Campamento Wadi Rum


Se nos hizo tarde....no pudimos visitar Jerash, una autentica pena....pero no nos daba tiempo, al día siguiente madrugábamos para ir a Palestina...y fuimos al centro de Amman, a la ciudad vieja, que aun asi...es muy nueva, en la plaza rey Faisal esta, el que pone, edificio mas antiguo de Amman y creo que dice es de 1917 o por ahí....

Amman


PALESTINA

Esta vez para llegar a Palestina si fuimos por el camino mas corto y cruzamos por el King Hussein bridge crossing o Allenby...y otra odisea, preparaos para estar de 2h a 3h para atravesar una frontera...y ademas, como el otro puente....caótica...

En Palestina, y también gracias a la hospitalidad de nuestro anfitrión nos instalamos en Belén, bueno mas concretamente en Beit Sahour.

De esta zona destacar dos restaurantes. Si estas visitando Belen, la iglesia de la Natividad, buena opción para comer y esta justo al lado es el restaurante Afteem, el menú, hummus, ensalada y falafel.

https://www.facebook.com/pages/Afteem-Restaurant/119021774846090

En Beit Sahour una magnifica idea es cenar en el restaurante la jaima, the tent restaurant.

http://tent.ps/

Desde Beit Sahour hicimos varias excursiones, dos programadas, varias a Jerusalén, y alguna otra a la zona de Jericó/mar muerto.

Para ir a Jerusalén desde Beit Sahour hay que coger un taxi, 15 shekels (buen precio) hasta el check point del muro de la vergüenza, atravesar el check point y luego coger un autobús hasta la puerta de Jaffa o de Damasco de la ciudad antigua.

La ciudad antigua es una autentica pasada, estar en espacio tan pequeño con la posibilidad de ver el muro de las lamentaciones, la explanada de las mequitas (tercer lugar santo para el Islam) y la basílica del Santo Sepulcro, es algo inigualable. Un apunte, para hacer la foto desde el monte de los olivos lo mejor es ir por la mañana ya que por la tarde tienes el sol de frente. Otra cosa, la subida es fuerte, pero los taxis que están abajo....están a la caza del incauto, no hay regateo posible, solo existe la estafa...

Jerusalén


Para comer en Jerusalén es buena idea acudir a Abu Shukri, ya se sabe, menú cerrado, hummus, ensalada y falafel....el mejor hummus que he comido.

http://www.huffingtonpost.com/alex-budman/best-hummus-in-jerusalem_b_1462721.html

Abu Shukri

Un día hicimos excursión a la zona de Jericó. Primero San Jorge, precioso monasterio en un cañón, luego el monte de las tentaciones, parecido, pero mas grande, subes en un teleferico, luego Jerico, después el bautismo en el Jordán, y de ahí al mar muerto, a la playa de Kalia.

http://www.tripadvisor.es/Attraction_Review-g1884032-d2661100-Reviews-Kalia_Beach-Kalya.html


San Jorge


Nivel del mar


El Sicomoro de Zaqueo - Jericó


Monte de las tentaciones


Bautismo río Jordán


Mar muerto


Otro día fuimos a Masada, patrimonio mundial de la humanidad. Aquí cabe decir la particularidad de Palestina respecto a los coches. Si circulas con un coche de matricula israelí no vas a tener problema, pero en cambio, si tu coche es de matricula Palestina no vas a poder circular por Israel, pero no solo eso, por Palestina tampoco podrás conducir por ciertas carreteras...con lo que el consejo, a no ser que sea mucho lío seria el alquilar coche con matricula israelí...Para ir a Masada tuvimos que dejar nuestro coche en el check point de Metsoke Dragot, allí coger un autobús hasta Masada y a la vuelta otra vez bus hasta el check point.

Masada


Dos días hemos hecho excursiones concertadas con chofer. Un día a San Juan de Acre, Haifa y Cesarea. Y otro día a la zona del lago Tiberiades.

Acre

lago Tiberiades

- LO MEJOR:

  • Petra, uno de esos sitios para recordar toda la vida
  • Wadi Rum, dicen que el desierto mas bonito del mundo...no puedo hacer esa afirmación, pero me pareció una autentica maravilla...bonito, enigmático, mágico, histórico...
  • Jerusalén, posiblemente la ciudad que mas me ha gustado del mundo (me refiero a la parte antigua, evidentemente) el estar en el muro, en la explanada o en el santo sepulcro en tan pequeño espacio, es único.
  • Monte de las tentaciones, monasterio de San Jorge, son parecidos, dos monasterios cercanos a Jericó, estab en las paredes del monte uno, y de un cañón el otro, perfectamente mimetizados con su entorno.
  • Mar muerto, que decir, el lugar, su historia, su belleza, su idiosincrasia....único también...
  • Massada, no llega al nivel que puedan tener sitios como Petra, Tikal, Angkor Wat, Chichen Itza....pero lo roza. Un fallo, el excesivo nacionalismo que las autoridades israelíes quieren impregnar al sitio
  • San Juan de Acre, me pareció muy chulo, pero lamentablemente no estuvimos mucho tiempo, diría que merece la pena pasar, al menos, una noche allí.