El viaje mas guapo que hemos hecho. Solo una pega la peligrosidad implícita del país...peligrosidad que no vimos, pero que sería absurdo negarla.
Llegamos al aeropuerto de Guatemala city y desde allí mismo cogimos una van para Antigua Guatemala.
ANTIGUA GUATEMALA
Antigua es una de las ciudades coloniales,me atrevería a decir, más bonitas del mundo. La diferencia con otras ciudades coloniales es que sufrió un terrible terremoto en 1773 y la capital se traslado a Guatemala city quedando Antigua detenida en el tiempo, en la época barroca.
Estuvimos en mas de un hotel y revisamos mas, y sin duda calidad-precio merece la pena destacar el Hotel Posada San Pedro.
http://www.posadasanpedro.net/portada.htm
Para comer, dos recomendaciones, el mesón Panza Verde y el restaurante casa Santo Domingo. También merece la pena visitar Welten:
http://www.panzaverde.com/restaurant/
http://www.casasantodomingo.com.gt/dining-es.html
Merece la pena la subida al cerro de la cruz para disfrutar de la vista de Antigua a tus pies.
LAGO ATITLAN
De Antigua fuimos al lago Atitlán. Elegimos Panajachel como lugar de alojamiento y punto de partida para visitar diferentes pueblitos del lago.
El lago Atitlán dicen algunos que es el lago mas bonito del mundo. Es casi circular y esta rodeado en sus orillas por varios pueblitos con nombres bíblicos. En sus margenes se alzan majestuosos los volcanes Atitlán, Tolimán y San Pedro.
Quizas el pueblo mas interesante y que se debe visitar sea Santiago Atitlán, sobre todo encontrar que familia acoge a Maximón y visitarlo.
Escogimos para dormir el hotel dos mundos. Bien situado, con piscina para ratos de ocio y muy buena relación calidad/precio.
http://www.hotelsdosmundos.com/panajachel/
Desde Panajachel se puede reservar un día para visitar Chichicastenango, eso si, hay que ver que dia tiene mercado. Es el mayor mercado maya de la actualidad. En Chichicastenango no hay que dejar de subir a la colina de Pascual Abaj donde se podran ver antiguos rituales mayas.
RIO DULCE
Desde Panajachel fuimos a Río Dulce la intención era ir al Remate para visitar Tikal, pero el viaje es largo...y es facil perderse en Guatemala city...
Nos alojamos en un hotelito muy majo muy cerca del castillo de San Felipe, con piscina, embarcadero muy chulo para bañarse y hasta un mini zoo...
EL REMATE
Para ver Tikal la mayoria de los turistas eligen Flores como alojamiento. Nosotros elegimos El Remate, un pueblito mucho mas tranquilo a orillas del lago Peten Itza. Desde allí, ademas, esta mas cerca Tikal, con lo cual...hay que madrugar menos. Como el pueblo y el lago estan muy bien, te puedes quedar tres dias y uno de llos visitar la isla de Flores.
Nos alojamos en el hotel La Mansión del pájaro serpiente. por el precio inmejorable, con una villa en medio de la selva con excelentes vistas al lago.
http://www.30minutesfromtikal.com/
Destacar un restaurante fabuloso de cocina italiana. Buenísimas pizzas, pastas hechas en casa, riquísima carne (lomito). Comer así de bien y en la grata compañía de su dueño italiano es para repetir...
https://www.facebook.com/orquideas.remate
Por supuesto Tikal es increíble...recuerdo la llegada por un sendero de la selva al mundo perdido como una de las cosas mas flipantes que me han pasado...luego el seguir recorriendo senderos y descubriendo plazas, templos, edificios, pirámides perdidos en la selva...una autentica pasada. Con el tiempo hemos visitado mas ruinas mayas...y quizás Calakmul tenga un poco de Tikal...pero como Tikal no hay ninguna. No se si seguirá por allí el amigo Tino como guía...pero no me imagino un guía mejor, sus conocimientos sobre los mayas no son muy extensos, pero si los de la selva y las plantas...
LIVINGSTON
De El Remate fuimos a Livingston. Tuvimos que dejar el coche en un parqueo en Rio Dulce y allí coger una lancha y atravesar el cañón del Río Dulce, que conecta el lago Izabal con el mar Caribe, es una autentica pasada, visitas también la isla de los pájaros, una cueva con aguas sulfurosas e intentas ver a los manatíes, a los lados siempre una selva exuberante y algunas aldeas indígenas.
Livingston es guapísimo, no tiene nada que ver con otras partes de Guatemala, es Caribe puro, con mayoría garifuna un grupo étnico descendiente de antiguos esclavos africanos e indios Caribe. Visitas imprescindibles allí son playa blanca y siete altares. Para ir a playa blanca hay que contratar una excursión, pero para visitar siete altares es mejor hacerlo por tu cuenta andando
Destacar una comida tipica de la zona, El Tapado.
MONTERRICO
De Livingston fuimos a Monterrico...nos hicimos un costa a costa del tirón...madrugamos para coger un barco que nos llevara a Rio Dulce a través del cañón y de allí directos a la costa del pacifico....eso si, con el mapa de Guatemala City en la cabeza para no perder tiempo...
Monterrico es una isla aunque solo la separa de la tierra un pequeño río, antes había que coger un ferry si llevabas coche, pero hoy en día hay un puente con peaje. La playa es de arena volcánica negra y con un fuerte oleaje y el pueblito es tranquilo entre semana y muy animado, sobre todo por capitalinos, los fines de semana. Osea que si se va entre semana básicamente vas a descansar, también puedes visitar los manglares y realizar excursiones nocturnas a ver desovar a las tortugas. Hoteles hay muchos, dos mundos tiene uno que es el mas chulo y caro del sitio, y el Johnny's es el mas mítico y mochilero del lugar. Nosotros elegimos el hotel atelie del mar, regentado por un matrimonio noruego/guatemalteco muy majos.
http://www.hotelateliedelmar.com/
ANTIGUA GUATEMALA
Y regresamos a Antigua para acabar el viaje. Nos habian quedado algunas cosas pendientes. Visitar una hacienda cafetera, subir a un volcán, El Pacaya, y claro...las compras.
· LO MEJOR:
- Antigua, posiblemente la ciudad colonial mejor conservada. Verla desde el cerro de la cruz. Mercado central, me impresiono mas que el de Chichi.
- Lago Atitlan, posiblemente uno de los mas bellos del mundo. Visitar a Maximón en Santiago Atitlan.
- El mercado maya de Chichicastenango.
- Visitar las ruinas de la ciudad maya de Tikal es una experiencia única.
- Recorrer en barco el cañón del Río Dulce.
- Livingston y la cultura garifuna.
- Relajarse unos días en Monterrico...el pacifico guatemalteco.
- Subir a un volcán activo. El volcán Pacaya.
No hay comentarios:
Publicar un comentario